Sucre Competitivo

Nuestra gastronomía
Tierra emprendedora
Nuestra cultura
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Qué encuentro en Sucre

El departamento de Sucre es la tierra de las cinco subregiones, cada una con identidad propia y muchas historias por contar de los 26 municipios que conforman este territorio de belleza sin igual.

Posee 103 kilómetros de playas en la zona costera del Golfo de Morrosquillo;  cálidas ciénagas, caños y ríos en la Mojana y el San Jorge; una exuberante vegetación en los Montes de María; extensos pastizales para la actividad ganadera en la Sabana y, lo más importante, gente hospitalaria, laboriosa y emprendedora.

Cada una de estas cinco subregiones ofrece destinos turísticos con una riqueza paisajística envidiable, asociados a una exquisita carta gastronómica que permite al visitante hacer de su estancia una verdadera aventura plena de placeres. 

Su cultura

La diversidad del departamento de Sucre es una expresión viva de la riqueza étnica, cultural y natural del país. En este territorio, colmado de expresiones culturales, se teje el sombrero vueltiao, uno de los principales símbolos identitarios de Colombia en el mundo: fruto de los conocimientos y técnicas tradicionales de trenzado en caña flecha del pueblo zenú.

Nuestra rica vida cultural se nutre de la labor de artesanos, cocineras tradicionales, sabedores ancestrales, pescadores, artistas que desde la música, la danza, la producción literaria y audiovisual suman con los hilos de su hacer a este trenzado diverso que se sustenta en los esfuerzos de las organizaciones de base comunitaria, que a lo largo y ancho del departamento trabajan por la consolidación de la paz y reconocen en el diálogo cultural caminos posibles para la reparación y reconstrucción del tejido social. (Fuente: Fondo Mixto de Cultura)

Scroll al inicio